Tips prácticos para que tu CV sea profesional, honesto y atractivo para empresas
Tu CV es más que una hoja con datos: es tu carta de presentación y la primera impresión que una empresa tendrá de vos. En un mercado laboral tan competitivo, diferenciarte es clave.
En la actualidad, muchas empresas y consultoras utilizan sistemas automatizados (ATS) para filtrar CVs. Esto significa que no solo tiene que estar bien diseñado para las personas, sino también optimizado para que los sistemas lo lean correctamente.
Aún hay muchas empresas donde sigue siendo común que pidan foto. Si la incluís, que sea profesional: de frente, fondo neutro, buena iluminación. Evitá selfies o fotos recortadas.
En pocas líneas al inicio, contá quién sos y qué ofrecés. No se trata de repetir tus datos, sino de mostrar tu diferencial:
Ejemplo: “Contadora con 7 años de experiencia en PyMEs y multinacionales, especializada en gestión impositiva y análisis de costos. Busco aportar mi experiencia en planificación financiera y optimización de recursos.”
Nombre, teléfono, email y ciudad de residencia. No hace falta incluir DNI, estado civil ni dirección exacta.
Poné siempre lo más reciente primero. Destacá responsabilidades y logros, no solo tareas. Si aplicás a un puesto específico, resaltá lo más relacionado a ese rol.
En Argentina, cada vez más consultoras valoran que el candidato destaque ambas.
Los sistemas buscan coincidencias con las palabras del aviso. Por eso, revisá la descripción del puesto y asegurate de incluir en tu CV términos relevantes (ejemplo: “ISO 9001”, “ventas B2B”, “marketing digital”).
Un error común es olvidarse de sumar el último trabajo, curso o idioma aprendido. Un CV desactualizado puede dejarte afuera.
No hace falta que tu CV tenga 5 páginas. Lo ideal: 1 página para perfiles junior, 2 páginas máximo para perfiles con más de 10 años de experiencia.
Un detalle que sigue siendo clave. Un error ortográfico puede dar la impresión de descuido.
No inventes experiencias ni conocimientos. Es una práctica común que se pidan referencias y comprobantes de formación.
CV_MaríaPerez.pdf
.👉 En resumen: un buen CV debe ser claro, honesto, adaptado al puesto y pensado tanto para las personas como para los sistemas ATS.